Las pantallas en LoopSign pueden crearse y ejecutarse sin plantilla o con una plantilla predefinida y bloqueada. Crear y editar una nueva pantalla en LoopSign es muy sencillo.
InfoLa gran ventaja de las pantallas sin plantilla es que se pueden definir libremente las diferentes áreas de la pantalla en cuanto a tamaño y posición. Esta es la opción más flexible. La gran ventaja de las pantallas basadas en una plantilla predefinida es que se pueden publicar fácilmente widgets en varias pantallas si utilizan la misma plantilla predefinida. (Ver el punto 3 de la guía aquí). Las pantallas con plantilla predefinida también suelen ser más fáciles de usar y gestionar, ya que tienen límites claros y definidos respecto a la posición y el tamaño de los contenidos en la pantalla.
1a. Añadir una pantalla sin plantilla
Ve a la vista general de las pantallas de tu cuenta de LoopSign y abre el grupo de pantallas en el que deseas añadir una nueva pantalla.
Haz clic en “Añadir pantalla”.
Haz clic en “Crear pantalla sin plantilla”.
Asigna un nombre a la nueva pantalla y haz clic en “Guardar” abajo.
1b. Editar una pantalla sin plantilla
En el editor de una pantalla sin plantilla, a la izquierda de la pantalla encontrarás una columna con diferentes tipos de widget. Haz clic y arrastra el tipo de widget que desees a la pantalla, y luego redimensiónalo según tus necesidades. Modifica la configuración de los widget en el panel de configuración a la derecha, para que los widget tengan el contenido y el aspecto que deseas.
2a. Añadir una pantalla con plantilla
Ve a la vista general de las pantallas de tu cuenta de LoopSign y abre el grupo de pantallas en el que deseas añadir una nueva pantalla.
Haz clic en “Añadir pantalla”.
Haz clic en “Crear pantalla desde plantilla predefinida”.
Asigna un nombre a la nueva pantalla y haz clic en “Guardar” abajo.
SugerenciaEs posible crear tu propia plantilla predefinida. Esto se hace creando una pantalla sin plantilla y luego haciendo clic en “Guardar como plantilla para la empresa” cuando estés satisfecho con la división de las áreas de la pantalla que hayas realizado. Una plantilla creada de esta forma estará disponible en la lista de plantillas para elegir en las nuevas pantallas basadas en una plantilla predefinida.
2b. Editar una pantalla con plantilla
En el editor de la pantalla, la nueva pantalla con plantilla está vacía de contenidos, pero está configurada con áreas de pantalla predefinidas (según la plantilla seleccionada) donde puedes añadir los widget. Haz clic en los campos y añade y personaliza los contenidos como desees.
3. Editar la configuración general de la pantalla
Haz clic en el icono de engranaje junto a “Guardar” para abrir la configuración general de la pantalla, donde puedes, por ejemplo, establecer la fuente predeterminada, el idioma y el fondo.
4. Guardar
Recuerda hacer clic en “Guardar” al final para guardar los cambios realizados. Los cambios se reflejarán en las pantallas físicas conectadas en un plazo de 15 minutos.